- Detalles
- Creado: 08 Mayo 2015
- Detalles
- Creado: 08 Mayo 2015
6º CONGRESO DE AGROBIOTECNOLOGIA, PROPIEDAD INTELECTUAL Y POLITICAS PÚBLICAS-
VILLA MERCEDES, SAN LUIS. 14 Y 15 DE MAYO DE 2015
- Detalles
- Creado: 14 Abril 2015
La presentación fue en el Hotel Amerian, a través de una conferencia de prensa. El evento se realizará el 14 y 15 de mayo en el Complejo “Molino Fénix”.
Durante la conferencia de prensa se dieron a conocer los ejes principales del Congreso Nacional e Internacional: Contrato, Cadenas y Derechos de la Competencia, Propiedad Intelectual en Biotecnología y Semillas, Política de Investigación y Desarrollo de Ciencia y Tecnología, Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional, Legislación y Desafíos. “Será un Congreso muy importante que se llevará a cabo en la ciudad de Villa Mercedes con temáticas que son trascendentes para el desarrollo de la política agropecuaria nacional y también provincial”, dijo Díaz, quien además agregó que “el evento contará con el apoyo de la provincia y el auspicio del Gobierno; nosotros apoyamos todas las actividades y en especial estos congresos, donde asistirán entre 500 y 600 personas que beneficiarán al sector hotelero y gastronómico”. Con respecto a la temática que se tratará en el Congreso el vicegobernador de la Provincia, Jorge Díaz, indicó que “participarán ingenieros agrónomos y abogados para tratar, entre otros temas, la propiedad intelectual que es ampliamente discutida en la Argentina. Por eso será producto del análisis y seguro que habrá una vinculación entre el sistema de ciencia y técnica con la política que genera las leyes”. Por su parte, la presidenta de la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica, Mónica Romero, sostuvo: “El año pasado, este Congreso se realizó en Paraná y allí surgió la postulación de Villa Mercedes. Fuimos aceptados con una temática importante para los profesionales en Agronomía y en Derecho”. Acompañaron al vicegobernador, el intendente local, Mario Merlo; el presidente del Comité Ejecutivo del Derecho, Aldo Casella; el profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Autónoma de México, Rafael Pérez Miranda; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Profesionales y Afines de la Provincia de San Luis, Mario Galván; el director de Relaciones con Provincias y Municipios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Edgardo Grunfeld; representantes del INTA; funcionarios provinciales y municipales; y estudiantes de Agronomía de Villa Mercedes, Río Cuarto y San Luis. Fuente: Darío Barroso.
- Detalles
- Creado: 25 Junio 2014
- Detalles
- Creado: 25 Junio 2014
MATRÍCULA ANUAL 2020: el monto a partir de enero del corriente será del 2020 es de $4160.
La misma puede abonarse en nuestra oficina, por Depósito o Transferencia bancaria con los siguientes datos:
- Cuenta Banco Banex – Supervielle Nº 102-01327104-001
- CBU 0270102410013271040010
- CUIT: 30-70991569-6
Bonificación Extra:
Los colegas que abonen su matrícula en el primer bimestre del año gozaran de un descuento del 25% ($3120), o adhiriéndose al servicio de Débito automático. Para el mismo debe llenar una planilla de adhesión que deberá solicitar por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Quienes elijan esta opción contarán con un descuento del 15% ($3536).